EQUIPO PROFESIONAL

Sergio Hinojosa

Licenciado en Economía e Ingeniero Comercial, Universidad de Concepción

Especialidad:

Especialista en Asociaciones Público-Privadas, financiamiento estructurado, garantías financieras y análisis de valor por dinero.

Postgrado:

Estudios de Master of Arts in Economics Georgetown University, Master in Finance George Washington University, Egresado del Curso Interamericano de Preparación y Evaluación de Proyectos (CIAPEP) dictado por Pontificia Universidad Católica de Chile, cuenta con un Certificate in Public Private Partnerships in Infrastructure in a Market Economy por Harvard Kennedy School, con un Diploma de Estudios Avanzados (DEA) y es Doctor in Management Sciences, ESADE Business School.

Experiencia:

Socio Fundador de IKONS ATN. Ha sido Consultor Internacional para el Banco Mundial, International Finance Corporation (IFC), Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Corporación Andina de Fomento (CAF), US Agency for International Development (USAID), Naciones Unidas (PNUD), Banco Europeo de Desarrollo (ERDB), Banco Asiático de Desarrollo (ADB), CEPAL/ILPES, el Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), FLACSO; y para gobiernos y empresas privadas de distintos países, en diseño e implementación de transacciones de asociación público-privada (PPP) en las áreas financiera, económica e institucional.

Principales países con experiencia:

Ha trabajado en consultoría específica en los siguientes países: Uruguay, Argentina, Panamá, Chile, El Salvador, Nicaragua, Belice, Perú, Bolivia, Guatemala, México, Honduras, Haití, Costa Rica, Venezuela, Ecuador, Colombia, Brasil, Cuba, República Dominicana y Paraguay. Adicionalmente ha trabajado en desarrollo de esquemas PPPs para Senegal (Dakar) y Mali (Bamako) en África, y en Ucrania (Kiev) en Europa del Este, Arabia Saudita y Georgia en Asia. Asimismo, ha colaborado para USAID, IP3 y ERBD en proyectos y diseño de cursos PPP en Mongolia, Nigeria, Turquía, Egipto, Kenia, Indonesia, Alemania, Ruanda, Filipinas y Kazajistán, y tiene experiencia con los países de ECOWAS: Benin, Burkina Faso, Cabo Verde, Costa de Marfil, Gambia, Guinea, Guinea Bissau, Mali, Liberia, Niger, Nigeria, Sierra Leona y Togo.

Idiomas:

Español, francés, inglés.

Ingeniero Comercial; PhD, especialista en estructuración financiera, garantías financieras y análisis Valor por Dinero.

Leer más

Julio Toro

Ingeniero Civil

Especialidad:

Especialista en modelos de negocios y transacciones APP.

Postgrado:

Estudios de Master en Dirección de Empresas IEDE y MBA Universidad de Lleida, cuenta con un Certificate in Public Private Partnerships in Infrastructure in a Market Economy por Harvard Kennedy School y ha sido Fellow Research del Marvin Center de Cambridge University, UK.

Experiencia:

Trabajó como Coordinador de la División de Proyectos de la Coordinación de Concesiones en Chile donde lideró la estructuración de más de 20 proyectos de APP por más de 3 mil millones de dólares, entre ellos el programa de concesiones de autopistas urbanas.

Principales países con experiencia:

Colombia, Chile, Costa Rica, El Salvador, Honduras, México, Perú, Paraguay, Uruguay, Ecuador y Guatemala.

Idiomas:

Español, inglés.

Ingeniero Civil; MBA, especialista en modelo de negocios y transacciones APP.

Leer más

Juan Carlos Junca

Licenciado en economía por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia

Especialidad:

Especialista en banca de inversión.

Postgrado:

Master en economía por la Pontificia Universidad Javeriana de Colombia, con certificados en finanzas para desarrollos inmobiliarios en Boston University y en finanzas en Harvard-University.

Experiencia:

Cuenta con 17 años de experiencia nacional e internacional en Project Finance para el sector saneamiento, energía y proyectos de infraestructura municipal con participación privada. Ha sido Consultor del Banco Mundial en Washington DC y del BID en temas de Infraestructura y Servicios Públicos para Latinoamérica. Socio principal de Estructura Capital en Colombia.

Principales países con experiencia:

Colombia, Haití, El Salvador, Perú, Uruguay y Argentina.

Idiomas:

Español, Inglés.

Licenciado en Economía; MA, especialista en inversión bancaria.

Leer más

Mario Villagómez

Bachelor of Science in Business Administration/Finance de Florida Institute of Technology. (USA)

Especialidad:

Especialista en economía del transporte y regulación.

Postgrado:

Estudios de MBA por la Universidad San Francisco de Quito (Ecuador); Además cuenta con un Certificate in Public Private Partnerships in Infrastructure in a Market Economy por Harvard Kennedy School.

Experiencia:

Fue el primer Subsecretario de Concesiones del Ministerio de Obras Públicas del Ecuador y elaboró el Primer Plan de Concesiones Viales de la República del Ecuador. Con vasta experiencia en proyectos de transporte público, corredores viales BRT, Transporte Bus Convencional, modelación financiera, promoción de evaluación de proyectos APP. Es profesor de análisis de riesgos y finanzas en la universidad católica de Quito.

Principales países con experiencia:

Ecuador, Estados Unidos, Chile, México, Etiopía y Bolivia.

Idiomas:

Español, inglés.

Licenciado en Ciencias de Administración de Negocios; MBA, especialista en transporte y regulación.

Leer más

José Luis Guasch

Ingeniero Industrial, Licenciado en Economía.

Especialidad:

Especialista mundial en Asociaciones Público-Privadas, concesiones, renegociaciones, competitividad y logística de transporte.

Postgrado:

Estudios de MSc en Investigación de Operaciones, MSc in Statistics, y es PhD in Economics, todos en Stanford University.

Experiencia:

Cuenta con experiencia práctica en asesoría de diseño e implementación de políticas públicas en infraestructura y competitividad en más de 70 países del mundo y es autor de numerosas publicaciones en temas de APP y competitividad, donde destaca el libro “Granting and Renegotiating Concessions: Doing it Right; The Impact of Private Participation in Infrastructure”. Fue jefe de la Unidad de Expertos Globales en APP del Banco Mundial, donde trabajó por más de 30 años.

Principales países con experiencia:

México, Brasil, Perú, Uruguay, Chile, Colombia, Paraguay, Guatemala, Bolivia, Costa Rica, Jamaica, Trinidad y Tobago, El Salvador, Honduras, China, Indonesia, Vietnam, Tailandia, Malaysia, Timor-Leste, Filipinas, Australia; India, Paquistán, Rusia, Romania, Bulgaria, Turquía, Hungría, Croacia, Georgia, España; Mozambique, Sudáfrica, Cape Verde, Angola, Ghana, Marruecos, Egipto y Jordania.

Idiomas:

Español, inglés, portugués.

Ingeniero Industrial; PhD, especialista global APPs, concesiones, renegociaciones, competitividad y transporte logístico.

Leer más

Jorge Montecinos

Ingeniero Civil Industrial, Universidad de Chile

Especialidad:

Especialista en Finanzas Públicas para Infraestructura.

Postgrado:

Estudios de MSc in Finance, University of Illinois Urbana Champaing- Cuenta con un Certificate in Public Private Partnerships in Infrastructure in a Market Economy por Harvard Kennedy School y tiene un Master en Gestión y Financiación de Proyectos Privados y Concesiones en la Universidad Europea de Madrid. Es PhD (c) in Economics University of Queensland, Australia.

Experiencia:

Ha sido funcionario del Ministerio de Hacienda (Finanzas) y el Ministerio de Obras Públicas en Chile. Desde el año 2012 es consultor permanente del Banco Mundial y del Fondo Monetario Internacional en materias de política fiscal y financiamiento de infraestructura.

Principales países con experiencia:

Zimbabwe, Colombia, Perú, Australia, España, Jamaica, Trinidad y Tobago, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Honduras, Paraguay, Kenia, Filipinas, USA, Mongolia, MontenegroMéxico y Panamá.

Idiomas:

Español, inglés.

Ingeniero Civil Industrial; MSc & PhD©, especialista en Finanzas Públicas para Infraestructura.

Leer más

Brochure

INTRANET