Análisis Costo – Beneficio Integral
- Evaluación socioeconómica de proyectos a nivel de perfil y factibilidad a través de diferentes enfoques (excedentes, valoración contingente, eficiencias y efectos distributivos, DAP, entre otros).
- Preparación de informes con la estimación de tasas de costo de capital propio (CAPM) y costo de capital promedio ponderado (WACC) para proyectos de infraestructura, servicios públicos e industrias relacionadas.
- Determinación del valor por dinero en sus dimensiones cuantitativas y cualitativas (Value for Money) y preparación del informe del Comparador Público-Privado.
- Talleres y aplicación de procedimientos para análisis de elegibilidad de modalidades de contratación en etapas tempranas, evaluación multicriterio, especialmente el Proceso Jerárquico Analítico (PJA) y el Proceso Analítico en Redes (PAR).
- Estudios de transporte, determinación de niveles de tarifas, competitividad y costos logísticos.
- Evaluación de impactos de programas públicos usando técnicas modernas.